miércoles, 6 de agosto de 2008

Wine 1.1.0, Ejecutar aplicaciones Windows en Linux

Con este programon, vas a poder abrir tus exes con dos clicks de distancia!
Wine es un programa que traduce las librerias de Windows para ejecutar los programas como si fuesen nativos.
A diferencia de la Emulación, este proceso no consume tanto sino que casi consume lo mismo o menos que en Windows.

Corriendo Juegos
Para correr los juegos Wine utiliza las Api s De OpenGL.

Como Utilizarlo
Una vez instalado en el sistema, debemos en consola nuevamente teclear

winecfg

Esto hará que se cree la carpeta .wine (ojo con el punto que he puesto antes del nombre) y abrirá una carpeta de aspecto familiar donde -de momento- la única configuración que debemos tocar es la de decirle al programa qué tipo de Windows queremos emular. Windows XP será la opción más usual.

¿Cómo instalamos un programa o aplicación nativa de Windows? Evidentemente tenemos un *.exe y no sabemos muy bien qué hacer con el en Linux. Voy a poner un ejemplo con un programa concreto. Se trata de un script para IRC llamado Phanatic. Evidentemente -saltará alguno- existen para Linux docenas de equivalentes y mucho mejors: Kvirc, Xchat, etc etc etc. Bueno, es probable, pero he elegido este programa en primer lugar como ejemplo y en segundo lugar porque es un script muy usado para el acceso a IRC y gráficamente nos servirá.

Al terminar seguro que te preguntas dónde narices está instalado el programa y cómo acceder. Bien, si recuerdas hace unas pocas líneas te dije que prestaras atención al punto antes del nombre de la carpeta de instalación de Wine. Ese punto significa que la carpeta está oculta, y para acceder a ella desde el escritorio debes activar en Nautilus la opción de ver los archivos ocultos.

Dentro de la carpeta ./wine (en tu /home, lógicamente) encontramos algunos archivos cuya equivalencia a lo que fue tu unidad C sería drive_c. Dentro de esa carpeta comprueba como tienes Archivos de Programa, Windows, y cualquier otro directorio según las aplicaciones que instalemos.

Desde consola accediendo al directorio donde esté instalado el programa ejecutamos el exe que lo inicia

wine mirc32.exe

y tenemos funcionando el programa. Aparte de eso es más que probable que si la instalación fue correcta os cree un lanzador en vuestro escritorio con el programa instalado tipo

wine “C:\PhAnATiC\mirc32.exe”

que de todos modos y si no está siempre podéis crear vosotros mismos. Con estos sencillos pasos en unos minutos tendréis funcionando en vuestro flamante Linux (y con las ventajas de Linux) esos programas que -sea por lo que sea- aún necesitáis de Windows.



Sistema operativo: Linux
Web del autor

Descargar desde web del autor, eligiendo la distribución de linux correspondiente:

0 comentarios: